Una vez más tuvimos la oportunidad de seguir recorriendo el mundo 🙂 Y esta vez nuestro destino fue México, más específicamente la Riviera Maya. El viaje fue de 15 días: un día de viaje a la ida, otro día de viaje a la vuelta y 13 días enteros llenos de travesías por el Caribe. ¡Los invitamos a vivirlo con nosotros!
DÍA 1: PLAYACAR + PLAYA MAMITAS. Son las playas más accesibles de Playa del Carmen y pueden conocer las dos en un solo día. También aprovechen y recorran la Quinta Avenida. Coman en La hija de la Tostada. Cómo llegar: Caminando.
DÍA 2: CANCÚN. Sacamos un Day Pass en Panamá Jack Resorts Cancun, un hotel all inclusive, para pasar un día distinto y también para conocer la playa -porque dicen que las playas públicas en Cancún no son muy lindas, así que elegimos conocer las privadas así-. Cómo llegar: Desde Playa del Carmen, pueden llegar en shuttle (transporte público) o en micro (ADO). Y desde ahí, si van a la zona hotelera, tienen que tomarse el R1, un colectivo que va para ese lado. Y para regresar, es lo mismo. Colectivo y después shuttle o micro.
DÍA 3: COZUMEL. Es una isla muy linda. Cuando lleguen al puerto de la isla, van a ver varios taxis que ofrecen llevarlos a las distintas playas pero los precios varían según la distancia. Nosotros fuimos a Playa Azul, que queda al Norte de la isla y el taxi nos salió 95 mexicanos. Ahí pueden hacer snorkel y tienen un parador muy agradable para comer. Otras opciones -y más caras- son Playa Palancar, que queda al Sur (el taxi cuesta 300 pesos mexicanos) y Playa Paraíso (175 mexicanos). Lo ideal es que sean más de 4 personas así comparten los gastos. Si saben manejar, también pueden alquilar una moto. Cómo llegar: Van a la zona portuaria y ahí se toman un Ferry para llegar hasta la isla. Pueden comprar el boleto en el mismo momento.
DÍA 4: PLAYA PUNTA ESMERALDA. Se trata de una playa dentro de Playa del Carmen, a la que pueden acceder con una caminata de una hora desde el centro. El trayecto es muy lindo y la verdad que la playa lo vale. También pueden ir en bici y así llegar más rápido -y cansarse menos-. Ahí hay paradores que están buenos para sentarse a comer bajo la sombra. Cómo llegar: Caminando.
DÍA 5: AKUMAL. Es una de las playas que más nos gustó. Está un poco más lejos que las otras pero también lo vale. Ahí pueden hacer snorkel para ver a las tortugas -que son enormes-. Para ingresar, hay que pagar entrada de unos 5 dólares aproximadamente. Cómo llegar: En shuttle, que llegan en 25 minutos aproximadamente.
DÍA 6: TULUM. Vayan a la Zona Arqueológica y desde ahí, cuando terminen el recorrido, pueden caminar e ir directo a Playa Paraíso. De noche caminen por el centro, que es muy lindo y tiene muchos lugares para salir a comer. Si se quedan un día más, pueden conocer la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Cómo llegar: En shuttle (transporte público) o micro (ADO). No se desesperen si cuando llegan para tomarse el shuttle ven una fila larga porque al haber tantas vans, avanza rapidísimo. Dónde dormir: Aldea Tzunun, un hostel con habitaciones dentro de casitas de madera.
DÍA 7: BACALAR. Nos quedamos a dormir en Tulum para salir de ahí temprano y viajar a Bacalar porque es un destino que queda bastante lejos. Cuando estén ahí, recorran el centro y vayan directo a la Laguna de los Siete Colores. Ahí pueden hacer un tour que los lleva por las distintas islas y cenotes. Merienden en Casa Tortuga. Si tienen tiempo, vayan a conocer el Cenote Azul. Cómo llegar: Pueden sacar un pasaje en micro (ADO), pero sí o sí con tiempo porque se terminan. O tomarse un shuttle desde Tulum hasta Carrillo y desde ahí hasta Bacalar.
DÍA 8: YUCATÁN. Como quedaba un poco alejado y queríamos recorrer varios puntos, elegimos hacer un tour con Kay Tours, a quienes recomendamos mucho. Con ellos pueden hacer el tour que los llevan a Chichén Itzá -bien temprano para que no haya tanta gente, y el guía les explica todo lo que van viendo-. Después conocen el Cenote Selva Maya y almuerzan ahí en un tenedor libre riquísimo, con comida típica mexicana. Por último, van a la localidad de Valladolid (si van por su cuenta, visiten el cenote Suytun) y después a la destilería tradicional de Agave Mayapán para degustar tequilas y aprender cómo se hacen. Cómo llegar: Con un tour de Kay Tours.
DÍA 9: XPU HA. Una de las cinco playas más conocidas cercanas a Playa del Carmen. Está ubicada un poco antes de llegar a Akumal, y es muy linda. También tienen que pagar la entrada pero lo vale. Vayan a comer a Serenity. Cómo llegar: Tomarse un shuttle (bondi).
DÍA 10: HOLBOX – PUNTA COCOS. De las islas más lindas y quizá menos turísticas que conocimos, por eso nos quedamos a dormir una noche. Vayan a pasar el primer día a la playa Punta Cocos -cruzando está Isla Pasión- y vean el atardecer. Cenen en la Tapatia -recomendamos la enmolada de pollo y los nachos con guacamole-, un lugar muy mexicano y no tan turístico. Para movilizarse por la isla, pueden caminar, andar en bici o alquilar un carrito de golf. Cómo llegar: Viajar hasta ahí desde Playa del Carmen o desde Cancún hasta Puerto Chiquila para ir a Holbox. Después tomarse un ferry que en media hora te lleva a la isla. Dónde dormir: en Be Holbox, un hostel con toda la onda donde son todos muy amables, muy bien ubicado y donde el desayuno está muy bueno 🙂
DÍA 11: HOLBOX- PUNTA MOSQUITOS. Vayan a la playa Punta Mosquitos -en la otra punta de Punta Cocos-, que se accede sólo caminando y es un trayecto de dos horas más o menos. A medida de que vayan avanzando, el paisaje va a ser cada vez más lindo, con agua más transparente y una arena más blanca. Cómo volver: El último ferry sale a las ocho y cuarenta de la noche, pero el micro que nos regresa a todos a Playa del Carmen o a Cancún parte como muy tarde a las cinco de la tarde. Y los shuttles hasta las seis como mucho. Tener cuidado con eso y no colgar porque se quedan varados.
DÍA 12: CENTRO DE PLAYA DEL CARMEN + MUSEO FRIDA KAHLO. Como veníamos de mucho viaje, ese día quisimos que fuera tranquilo, así que nos quedamos en Playa del Carmen recorriendo la Quinta Avenida. Y lo mejor de todo fue entrar al Museo de Frida Kahlo. Nos encantó cómo Wendy -la guía- nos relató su historia. Se trata de un recorrido corto, de 40 minutos, donde entienden y conocen datos no solo sobre esta artista sino sobre la historia y costumbres mexicanas. Con Ellos Te Cuentan tienen 10% de descuento para ingresar.
DÍA 13: ISLA MUJERES. Caminen por el centro y lleguen a Playa Norte para pasar el día. Muchos recorren la isla en carrito de golf o en bici. Isla Mujeres tiene bastante oferta de hospedajes, por eso también está la opción de quedarse a dormir. Cómo llegar: Tomarse un shuttle y luego un colectivo -que en su frente tiene que decir Crucero- hacia Puerto Juarez. A diferencia de Holbox, para volver hay ferrys hasta la noche y shuttles que salen todo el tiempo.
DATOS CLAVE:
- ¿Dónde dormir? En Playa del Carmen recomendamos dos hostels muy buenos. Uno es Namastay, muy tranquilo, accesible y ubicado a unas cinco cuadras del centro con 25% de descuento por Ellos Te Cuentan. El otro es Hostal MX, está sobre la Quinta Avenida, tiene movida copada, con bar adentro, con 15% de descuento por Ellos Te Cuentan.
- ¿Dónde comer? La posta está en la calle 10 Avenida Nte. Es paralela a la Quinta Avenida -la principal y más transitada- y sus locales son más baratos. Hay un local llamado Chapultepec donde todos los platos están 21 pesos mexicanos -golazo-.
- ¿Cómo movilizarse? Si quieren una opción económica, elijan los shuttles (vans blancas), que son el transporte público de Playa del Carmen. Funcionan desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche. Y lo bueno es que no tienen que reservarse. Si hacen trayectos de larga distancia, recomendamos los micros ADO, que son más caros pero están buenos.
- ¿A dónde salir? Santino es un bar-boliche que se pone bastante y está bueno de lunes a jueves. También está Che Hostel que organizan buenas fiestas en la terraza para gente que no tiene por qué estar hospedada ahí. Otro lugar es 3B los domingos. Y Selina, que es otro hostel que organiza buenas juntadas.
- ¿Cómo organizar el itinerario? Lo armamos en base al clima. Pusimos todos los destinos que nos interesaban en la app del clima y ahí íbamos viendo a dónde nos convenía movernos día a día.
- ¿Como comunicarse? Para tener datos y poder comunicase, recomendamos Hola Sim, un chip que solo tienen que ponérselo al celular cuando llegan a México y listo, ya tienen internet.